A la luz de la hoguera

viaje de una
llama gemela

El libro

«A la luz de la hoguera: viaje de una llama gemela» comenzó a gestarse hace más de una década. Este libro traza la exploración del autor, trascendiendo lo convencional y normativo en busca de una comprensión más profunda de sí mismo y del universo.

A través de sus idas y vueltas, nos revela su viaje espiritual entre perderse en la búsqueda de amor externo y encontrarse en el amor cósmico, generando espacio para ser expresión de su alma. Eduardo ofrece sus huellas para quienes resuenen con ellas y así encuentren su propio equilibrio interior.

Ya sea desde un enfoque didáctico, filosófico o poético en ocasiones, este ensayo reflexivo y espiritual se despliega de manera directa, revelando los misterios de un viaje interior que nos desafía a explorar el profundo significado de nuestra presencia en este mundo.

«Despertar al espíritu es despertar al dolor, entender que amor y dolor son la misma esencia, un reflejo de la resistencia que enfrentamos en este viaje terrenal».

Tu opinión ayuda a otros lectores. ¡Déjala aquí!

Comentarios de lectores

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

«La vida nos enseña a desprendernos, a ver con los ojos del amor lo que creemos perdido, porque en cada separación hay un eco de unidad».

Comprar


16 Gastos de envío incl.
  • ISBN: 9788410732827
  • Tapa blanda con solapas
  • 15x21 cm
  • Páginas: 242
Al autor

Se aceptan tarjetas de crédito.
No hace falta ser miembro de PayPal.

«Cada latido es un recordatorio de que somos cosmos encarnado, una chispa de divinidad explorando la vida. Amarse a uno mismo es amar a todo el universo».

Eduardo Pi

Eduardo Pastorino Iriondo

Productor Audiovisual, Escritor y Activista en Derechos Humanos

Explorando el cambio social a través del arte y la justicia

Soy Eduardo Pastorino Iriondo, abogado formado en la Universidad de la República Oriental del Uruguay, productor audiovisual y creador de proyectos de impacto social. Actualmente, soy tesista en el máster de gestión de conflictos y mediación en España.

A lo largo de mi carrera, me he enfocado en los derechos humanos y en el desarrollo de proyectos colaborativos, trabajando con entidades como Cruz Roja y Granada Acoge para promover la inclusión y el bienestar de personas en situación de vulnerabilidad.

Proyectos Audiovisuales

A través del documental «Whakapapa», exploro historias de resistencia cultural y encuentro. Este proyecto ha sido galardonado con el premio a Mejor Cortometraje Documental en Temática Social en el Rani Durgavati International Film Festival y seleccionado en festivales de renombre como el 13th Kolkata Shorts International Film Festival y el 13th Delhi Shorts International Film Festival. Gracias al apoyo de la asociación filantrópica «El Taller de Mariana», Whakapapa ha llegado a diversos espacios de diálogo en Granada. Puedes obtener más información sobre el documental en www.whakapapa.info.

Actualmente, me encuentro desarrollando un nuevo proyecto documental en Barcelona, en co-producción con la catalana Elena Prieto Moya, con el apoyo del cineasta argentino Matías Fabro y en colaboración con Cámeres i Acció. Este proyecto está enfocado en generar un impacto cultural y ofrecer una mirada crítica sobre las nuevas generaciones en Catalunya.

Literatura y Transformación

Recientemente, publiqué «A la Luz de la Hoguera: Viaje de una Llama Gemela», un libro que recoge más de una década de reflexiones sobre espiritualidad, crecimiento y transformación. Este proyecto personal simboliza un paso importante en mi vida, al integrar mi proceso de autoconocimiento con mi dislexia y abrazar la diversidad de caminos hacia la autenticidad.

Activismo en Derechos Humanos

Impulso el mural colaborativo «Miradas Que Migran», una iniciativa de Granada Acoge y REDGRA para capturar y compartir las experiencias artísticas de personas migrantes a través de la fotografía. En este espacio destacamos las voces migrantes como protagonistas de una sociedad diversa y en constante transformación, promoviendo el encuentro cultural.

La libertad, la igualdad y la fraternidad son los valores que inspiran cada paso de mi camino. Para conocer más sobre mis proyectos o establecer contacto aquí.

Eduardo Pi
Eduardo Pi

Contacto

Por favor, no dudes en contactarme utilizando los datos que aparecen a continuación. Será un placer poder hablar contigo y ayudarte en lo que necesites. ¡Gracias por la oportunidad!

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Política de privacidad y Términos de servicios.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad